calzas bermejas - definição. O que é calzas bermejas. Significado, conceito
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

O que (quem) é calzas bermejas - definição

OBRA DE TEATRO DE TIRSO DE MOLINA
Don gil de las calzas verdes

Arroyo Calzas Anchas         
CURSO DE AGUA DE ESPAÑA
Puente de los Cochinos; Arroyo de Calzas Anchas
El arroyo Calzas Anchas es un arroyo perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir.
Don Gil de las calzas verdes         
Don Gil de las calzas verdes es una comedia de intriga y enredo obra de Tirso de Molina. Se sabe que fue estrenada en Toledo, en el Mesón de la Fruta, en julio de 1615,Véase "1615".
Lonicera implexa         
  • Fruto
  • Detalle de la planta
  • Detalle de la planta
ESPECIE DE PLANTA
Madreselva mediterránea; Chupaores; Dedicos de la Virgen; Madreselva forrada; Mamellera; Zapaticos y calzas; Lonicera valentina; Lonicera balearica; Lonicera adenocarpa; Caprifolium balearicum; Lonicera caprifolium subsp. implexa; Caprifolium implexum; Madreselva mediterranea; Marisela (planta); Lonicera caprifolium subsp implexa
La madreselva mediterránea (Lonicera implexa), conocida en el levante español como zapatillas o calzas, es una especie arbustiva trepadora del género Lonicera autóctona del sur de Europa.

Wikipédia

Don Gil de las calzas verdes

Don Gil de las calzas verdes es una comedia de intriga y enredo obra de Tirso de Molina. Se sabe que fue estrenada en Toledo, en el Mesón de la Fruta, en julio de 1615,[1]​ por parte de la compañía de Pedro de Valdés.[2]​ Se publicó por primera vez en 1635, en la Quarta parte de las comedias del Maestro Tirso de Molina editadas por Francisco Lucas de Ávila, sobrino Tirso.[3]​ Es considerada una de las obras más logradas del teatro barroco español, por la calidad de su trama de enredo.[4]​ Es un ejemplo destacado de uno de los recursos más habituales de la comedia nueva creada por Lope de Vega:[5]​ el de la doncella disfrazada de varón.

O que é Arroyo Calzas Anchas - definição, significado, conceito